Gestión Horaria

Presentación

Características

App Mentor Horario

Webinar

Gestiona el tiempo de trabajo

Mentor Gestión Horaria dispone de toda la funcionalidad para el registro de jornada y la gestión del tiempo de trabajo. Está completamente integrada con Labor Nómina y Mentor Recursos Humanos, con el Portal de Empleados y la App de Fichaje.

MÁS INFORMACIÓN

Entre otras capacidades, Mentor Gestión horaria permite…

iniciar-sesion

Registro de jornada

Desde el Portal de Empleados/App o mediante la importación de datos desde dispositivos de fichaje.

ausencia

Control absentismo

Control de presencia y del absentismo en tiempo real, y generación de informes (próximamente, cuadros de mando).

incidente

Gestión de incidencias

De forma descentralizada en  empleados y managers, con flujos de aprobación.

bolsa-de-dinero

Bolsas de horas

Gestión de contadores y bolsas de horas, con su correspondiente liquidación directa con Labor Nómina.

disponibilidad

Gestión de horarios

 Configuración de horarios teóricos, turnos rotativos y calendarios totalmente integrada en Mentor.

analisis (1)

Cambio de turno

Gestión de cambios de horarios y turnos con la participación de empleados y managers.

App Mentor Horario

 Registra tu jornada de forma rápida

 Ficha con geolocalización

 Guarda marcajes en modo offline

 Visualiza el tiempo entre marcajes

 Solicita marcajes no realizados

 Consulta el registro de marcajes

HAZ CLIC AQUÍ

Preguntas frecuentes

¿Se puede fichar desde el móvil?

Sí, Gestión Horaria permite el fichaje desde cualquier dispositivo móvil, en su versión web o app, así como desde dispositivos de fichaje externos.

¿Permite la geolocalización del fichaje?

Sí, el módulo de gestión horaria de Mentor permite la  geolocalización de los fichajes.

¿Se puede solicitar la compensación de horas a vacaciones?

Efectivamente, cualquier persona puede solicitar liquidación de bolsa de horas desde el Portal de Empleados. Según se haya establecido previamente, se puede pedir la conversión a vacaciones o el abono de horas extras directamente en nómina.

¿Existe la posibilidad de fichar fuera del centro habitual de trabajo?

Sí, se puede realizar el registro de jornada indicando el centro desde donde se hace el fichaje y/o la actividad que se va a realizar.

¿Qué nivel de integración tiene con Labor y Mentor?

Gestión Horaria es un módulo de Labor y Mentor, por lo que datos y procesos están totalmente integrados en la misma aplicación.

¿Qué tipo de informes puede ver un responsable o manager?

Gestión Horaria permite a los managers la consulta de información y la obtención de informes relacionados con la gestión del tiempo: asistencia, absentismo, tiempos de trabajo, coste por hora imputada, etc.

Accede al webinar

Visualiza esta sesión práctica y comprueba al detalle las capacidades de la Gestión Horaria de Mentor.

pantalla-webinar_Mesa de trabajo 1
ME INTERESA

Preguntas surgidas durante la sesión

¿Es posible saber si un empleado ha salido del edificio mediante los botones de pausa y salida del portal de empleados?

El botón de salida está diseñado para indicar la finalización de la jornada laboral, independientemente de si el trabajador permanece o no en el edificio.

Para conocer si un trabajador ha abandonado físicamente el edificio, es necesario activar la funcionalidad de geolocalización. Además, se puede restringir el fichaje dentro de una zona través de una IP específica.

Cabe mencionar que la botonera del portal es completamente personalizable, pudiendo incluir los botones de entrada, salida, pausa y retorno, o únicamente entrada y salida. Por su parte, el botón de pausa permite registrar interrupciones en la jornada laboral (como descansos para desayuno o comida), y los motivos de estas pausas pueden configurarse según las necesidades de la organización.

¿Es posible vincular relojes de marcaje físicos con la gestión horaria de Summar?

Sí, nuestra solución permite un sistema de fichaje mixto. Esto significa que un trabajador puede registrar su jornada mediante el portal del empleado, la app de marcaje, o incluso mediante relojes de fichaje externos. Para ello, contamos con una API que permite importar los registros generados por dispositivos de terceros.

También es posible instalar el portal del empleado en formato kiosco en tablets. En este modo, el dispositivo queda en espera del fichaje. Cada trabajador introduce su usuario y contraseña, realiza el marcaje y, tras ello, el sistema se desbloguea automáticamente, quedando preparado para el siguiente registro.

¿Se pueden configurar reglas a nivel de sección o Labor, además de centro de trabajo o categoría?

Sí. Las reglas de control pueden aplicarse utilizando cualquier campo disponible en Labor o Mentor e incluso otros atributos como correo electrónico, puesto, unidad organizativa, tipo de contrato o jornada. Esto ofrece gran flexibilidad para condicionar el comportamiento del sistema según la estructura organizativa y operativa de cada empresa.

¿Se pueden crear contadores que sumen o agrupen otros contadores?

Sí, el sistema permite configurar contadores que operan como agregadores de otros, pudiendo realizar operaciones matemáticas entre ellos (sumas, restas, etc.). Estos contadores también pueden condicionarse según campos de Labor o Mentor, adaptándose a múltiples casuísticas.

¿Ofrecéis hardware biométrico integrado con su solución?

No ofrecemos hardware propio. Generalmente, es el cliente quien proporciona los dispositivos de fichaje, y nuestro sistema permite la integración con ellos mediante una API. No obstante, es importante tener en cuenta que, desde principios de 2025, la normativa europea prohíbe el uso de sistemas biométricos (huellas, reconocimiento ocular, etc.) para el control de jornada por razones de privacidad y derechos fundamentales. Actualmente, solo se permiten sistemas basados en tarjetas o PIN.

¿El sistema permite controlar accesos físicos (como apertura de puertas)?

No. Nuestro software se centra exclusivamente en la gestión horaria y los fichajes. El control de accesos físicos debe gestionarse con una solución específica de control de accesos.

¿Se pueden generar y enviar informes automáticamente de forma periódica?

La ejecución de los informes requiere una intervención manual, ya que el usuario debe definir el rango de fechas y aplicar los filtros correspondientes (por equipo, unidad organizativa, centro, etc.).

¿Cómo se instala el módulo de gestión horaria?

El módulo se integra como una funcionalidad adicional dentro de nuestras aplicaciones ya instaladas (Labor, Mentor). No se trata de una solución independiente. Gracias a esta integración, los datos del maestro de trabajadores y otra información relevante ya existente pueden utilizarse automáticamente en la gestión horaria.

¿Es necesario tener implementado el organigrama de Mentor para utilizar el módulo de control horario?

No es obligatorio. Aunque si las unidades organizativas están definidas, sus managers serán reconocidos también como responsables de gestión horaria. En caso contrario, es posible configurar responsables específicos para el control horario mediante grupos u horarios definidos en el sistema, permitiendo asignar distintas funcionalidades y permisos según el rol.

¿Se pueden obtener listados de personas presentes en una instalación, por ejemplo, en simulacros?

Sí. Existen informes en tiempo real que permiten conocer el estado de cada trabajador (presente, en pausa, con incidencia, etc.). Esta funcionalidad fue diseñada precisamente para dar soporte a situaciones de emergencia o evacuación.

¿Se pueden gestionar trabajadores externos o visitas?

Sí, aunque se requiere dar de alta previamente a estas personas en el sistema, ya sea en Labor o Mentor. Esto permite almacenar y gestionar su información dentro del entorno habitual del módulo de gestión horaria. No obstante, esta no es la forma de uso más recomendable.

¿Cómo se gestiona el absentismo en el sistema?

El módulo de gestión horaria está totalmente integrado con los registros de absentismo de Mentor y Labor, lo cual permite una detección automática de ausencias (por ejemplo, mediante la lectura de ficheros FIE). Las ausencias no se tratan como incidencias de marcaje, ya que el sistema las reconoce como situaciones justificadas y parametrizables.

Es posible determinar si determinadas ausencias computan como tiempo efectivo de trabajo (por ejemplo, visitas médicas retribuidas) o no (permisos no remunerados), y configurar alertas o incidencias automáticas para su seguimiento y resolución por parte de managers o RRHH.

¿Se puede deshabilitar el fichaje por portal y permitir solo el realizado mediante hardware?

Sí. Se puede restringir el método de fichaje por grupo de empleados. Es posible configurar el sistema para que, en función del trabajador, no aparezca la botonera de fichaje en el portal, obligando así a realizar el registro exclusivamente mediante dispositivos externos.

¿Se pueden obtener contadores basados en estructuras personalizadas distintas a centro de trabajo, sección o departamento?

Sí. Al igual que las reglas de marcaje, los contadores pueden configurarse utilizando cualquier campo de la base de datos de Labor o Mentor. Esto permite condicionar contadores por atributos como correo electrónico, provincia, tipo de jornada, puesto, etc., e incluso combinar varios condicionantes para una mayor personalización.

Suscríbete a nuestra newsletter
He leído y acepto la cláusula de Información de Protección de Datos
Icono de personas de la web de Summar Software
  • Software Despachos
  • Software Nómina
  • Software RRHH y PRL
  • Software Fiscal NAV
  • Business Central / NAV
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Referencias
  • Súmate
  • Oficinas
  • Síguenos

  • |
  • Icono de la intranet de la web de Summar Software Intranet

Summar Software y Servicios Informáticos SA Copyright |C.Vilafortuny, 3 43205 Reus, Tarragona
Nota legal| Información adicional RGPDUE| Información Societaria